PLANES FINANCIEROS PERSONALES
La planeación financiera personal es el análisis conjunto de todos los aspectos financieros de la persona para desarrollar un plan que conlleve a la consecución de todas las metas personales.
Mucha gente piensa que la planeación financiera es solamente para administrar los activos y proteger el patrimonio de individuos de altos ingresos. Sin embargo, la planeación financiera personal es un tema que debe preocupar más a los individuos de menores ingresos porque para ellos, el valor de cada dólar gastado tiene mucha más importancia.
Los cambios vistos en la sociedad de los Estados Unidos en las últimas décadas, han hecho que la administración de las finanzas personales se haya vuelto un tema cada vez más complejo. La tendencia general de cambio es que las responsabilidad en la toma de decisiones sobre el futuro financiero personal este cada vez mas en manos de los mismos individuos y no de las empresas o el gobierno.
Con tantos cambios, nuevas reglamentaciones y más responsabilidad de cada individuo, es necesario que el residente de este país deba alfabetizarse en temas básicos de finanzas, leyes e impuestos, para administrar sus finanzas personales. Se puede agrupar de una manera muy sencilla en siete variables que debe considerar todo plan financiero personal:
- Protección del ingreso y administración de riesgo: Es el tema relacionado con los diferentes tipos de seguros. En la planeación financiera el error más grande es no proteger el activo financiero más valioso que un individuo pude tener: Su capacidad de generar ingreso. Al respecto se recomienda que toda persona tenga un fondo de reserva equivalente de tres a seis meses de gastos familiares. También se recomienda tener y revisar anualmente las pólizas de los seguros de: Vida, salud, discapacidad, automóvil y de casa.
- Deuda y crédito: La cadena más fuerte que nos impide progresar financieramente son las deudas. Existen diferentes maneras para solucionar el problema de las deudas, dentro de las cuales encontramos: Consolidación de deudas: Consiste en acuerdos pre negociados con las compañías de tarjetas de crédito, en las cuales se reduce la tasa de interés para de esta manera reducir los pagos mensuales y acortar el tiempo de pago de la deuda. Se hace un único pago a una agencia de consolidación que se encarga de repartir los pagos entre los acreedores:
- Negociación: Se hace cuando las cuentas ya están atrasadas o en colección. El objetivo es negociar la reducción de un porcentaje significativo de la deuda (50% o más). La negociación se debe hacer siempre que el cliente tenga el dinero para cancelarla en efectivo, ya que de lo contrario el crédito se afectara de manera negativa
- Bancarrota: Es una protección legal que tienen los deudores ante sus acreedores. En la bancarrota se eliminan la totalidad de las deudas y se le permite al deudor quedarse con sus pertenencias personales como casa y automóvil, siempre y cuando estas no superen los valores establecidos por la ley. La bancarrota es la ultima opción que tienen los deudores, pero que en la mayoría de los casos es la mejor solución para las los deudores que han tratado infructuosamente de eliminar sus obligaciones.
- Administración e inversiones en bienes raíces: La compra de una casa es la piedra angular donde se construye el bienestar financiero y emocional de una familia. Igualmente, la compra de una casa es la inversión que ofrece la mayor cantidad de beneficios tributarios para el ciudadano promedio. Comprar una casa puede ser la decisión de inversión más grande y el compromiso financiero más largo que una persona puede adquirir. También puede ser el principal activo patrimonial que respalde nuestra posición financiera.
- Ahorro para la educación superior: El sueno de todo padre de familia es poderle brindar educación superior a sus hijos. La educación es un factor primordial para mejorar la capacidad de generación de ingreso y es un factor fundamental para la competitividad en un mundo globalizado. Existen planes como los 529 que le permiten a los padres ahorrar para la universidad de sus hijos sin tener que pagar impuestos sobre las ganancias.
- Inversión y acumulación de capital: Tenemos la fortuna de que en los Estados Unidos esta el mercado de capitales más grande y dinámico del mundo de libre acceso para el individuo regular. Por eso tiene sentido tener un plan de inversiones sano que nos ayude a la consecución de nuestras metas financieras.
- Planeación para el retiro: Prepararnos para asegurar la independencia financiera en una etapa de la vida en la que nuestra capacidad de generación de ingreso es muy limitada. Con los cambios recientes en el sistema de seguridad social, esta responsabilidad recae en nosotros hoy en día. Todas las personas en este país deben tener una Cuenta Individual de Retiro (IRA) o su plan de retiro 401(k), para ahorrar para su retiro libre de impuestos y protegido legalmente en contra su acreedores.
- Planeación patrimonial: Cómo hacer transferencias patrimoniales a nuestros seres queridos, reduciendo al mínimo los costos de transferencia y los impuestos. Temas como la transferencia de la propiedad familiar a nuestros hijos y la creación de fideicomisos para proteger el patrimonio familiar, son algunos de los temas de la planeación patrimonial.
PLANES FINANCIEROS DE COMPAÑIAS
El plan de negocio es la carta de navegación de un empresario y también se constituye en la carta de presentación de la compañía ante los bancos e inversionistas.
En él se expone el propósito general de una empresa, y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, incluyendo temas como los canales de comercialización, el precio, la distribución, el modelo de negocio, la ingeniería, la localización, el organigrama de la organización, la estructura de capital, la evaluación financiera, las fuentes de financiamiento, el personal necesario junto con su método de selección, la filosofía de la empresa, los aspectos legales, y su plan de salida.
Generalmente es formulado por empresarios, directivos, o por alguien que quiere iniciar un negocio para la administración y planificación de la empresa y convencer a bancos o posibles inversionistas para que aporten financiación al negocio.
Generalmente se considera que un plan de negocio es un documento vivo, en el sentido de que se debe estar actualizando constantemente para reflejar cambios no previstos con anterioridad.
Las principales aplicaciones que presenta un Plan de Negocio son las siguientes:
- Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.
- Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia.
- Puede facilitar la negociación con proveedores.
- Captación de nuevos socios o colaboradores.
El plan de negocio debe ser elaborado o revisado por especialistas en el área financiera y de negocios para que le puedan dar al empresario las herramientas necesarias para la toma de decisión, así como a los inversionistas y bancos las cifras financieras del negocio para que sea rentable para ellos financiar dicho proyecto. Debe estar presentado en un lenguaje técnico sencillo, para que sea de fácil evaluación por parte de los inversionistas. También debe ser de fácil entendimiento para que el empresario pueda comparar el desempeño de su negocio con las metas propuestas en el plan. Finalmente, debe ser lo suficientemente realista para que de esa manera ni los recursos del empresario ni los del banco estén esperando falsas expectativas con la propuesta.
Fideicomisos y testamentos
Testamento – si muere sin un testamento el estado donde usted vive determina lo que pasara con su propiedad. Usted quisiera que fuera el estado o usted mismo quien determinara como se compartirán sus bienes. Llame para más información sobre un testamento.
Fideicomiso – Un Fideicomiso es una figura legal que funciona como una corporación. Este vehiculo puede ayudarle a dejar sus bienes a sus seres queridos sin necesidad de ir a corte y con una persona encargada de vigilar como todo es distribuido. Es muy importante cuando les deje bienes a menores o a personas con necesidades especiales. Llame para más información sobre un Fideicomiso.
Cambio de titulo de propiedades (Quit Claim Deed)
Puede cambiar su propiedad a nombre de un familiar como regalo, en divorcios, o si quiere cambiar su propiedad a nombre de un negocio. También puede eliminar problemas que aparecen en un titulo con este cambio. Llame para mas información sobre un Cambio de titulo de propiedades (Quit Claim Deed).